Calle: Agustín Melgar #102
Colonia: Heroes de chapultepec
C.P.: 37190
Telefono: (01) 477-4-70-31-57 y 4-70-31-58
Email: posgrado@epca.edu.mx y vinculacion.posgrados@epca.edu.mx
Horarios de atención
Coordinación académica:
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 08:00 p.m.
Sábados de 08:00 a.m. a 02:00 p.m.
* En Caso de no tener título y cédula, entregar original de la carta pasante y firmar una carta compromiso de titulación.
Para la obtención de grado académico de maestría, el alumno deberá cubrir los siguientes requisitos:
Para obtener el grado de cualquier maestría, los alumnos de Posgrado podrán optar por las siguientes modalidades:
Tesis.
Se entiende por Tesis la disertación escrita que versará sobre temas y propuestas originales de conocimiento, ampliación, perfección, cuestionamiento o aplicación de los conocimientos existentes en las áreas científicas o técnicas.
Esta debe estar en íntima relación con las líneas de investigación institucionales y cumplir con los requisitos establecidos en los lineamientos descritos en el Programa Indicativo del Posgrado.
Las tesis de posgrado podrán ser elaboradas de manera individual o colectiva, en este caso con un máximo de tres participantes.
La tesis colectiva podrá tener un enfoque multidisciplinario.
Estudio de Caso
El Estudio de Caso es la modalidad en la que el graduando realiza un trabajo de investigación sistemático reflexivo y crítico que permite acrecentar los conocimientos teóricos y sus aplicaciones a partir de la selección de una situación dada y manifestada a partir de ciertas actitudes, informaciones, representaciones concentradas en un contexto específico concreto, particular y, por ello, no universalizable.
El Estudio de Caso solo podrá ser elaborado de manera individual.
Para graduarse por esta modalidad el alumno deberá realizar un seminario de apoyo en el cual desarrolle el caso.
Caso Práctico
El Caso Práctico es la modalidad en la que se utiliza un método de investigación empírica en las ciencias. Consiste en la disertación por escrito de una experiencia, situación o problemática profesional real ocurrida en una organización, pública o privada, con el objeto de analizarla, proponer alternativas que sirvan para la toma de decisiones, para elegir una solución fundamentada con argumentos teórico-prácticos, y en su caso evaluar y presentar los resultados de dicha solución.
El Caso Práctico solo podrá ser elaborado de manera individual.
Para graduarse por esta modalidad el alumno deberá realizar un seminario de apoyo en el cual desarrolle el caso.
Asimismo obtener durante sus estudios un promedio de 8.0 (mínimo).