El programa de licenciatura en ingenieria en sistemas computacionales tiene como finalidad principal formar profesionales capaces de realizar análisis y diseños de sistemas informáticos, usar herramientas y paquetes de cómputo científicos, técnicos y administrativos, programar en diversos lenguajes y ambientes, manejar y administrar redes de computadoras. Prepararlos en el uso de la tecnología informática, desarrollo de software, mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo y sus periféricos, y a la utilización de nuevos desarrollos de hardware y software; confiriéndoles una formación integral multidisciplinaria orientada al análisis, diseño y administración de grandes proyectos informáticos, incluyendo tanto sus insumos humanos y materiales como sus productos finales, garantizando la seguridad y calidad de los productos y servicios que de tales proyectos deriven; siempre dentro los estándares de calidad fijados por el mercado y las instituciones públicas o privadas, respetando la legislación vigente de las tecnologías de la información tanto a nivel nacional como internacional. Así, como incentivarlos en la creación y desarrollo de sistemas expertos que puedan ser útiles a la industria nacional.
• Diseño de sistemas de comunicación.
• Diseño de medios de propagación de ondas.
• Diseño de interfaces para adquisición de datos.
• Programación de autómatas y sistemas con microprocesadores.
• Diseño de redes de cómputo para procesamiento de datos.
• Diseño asistido por computadora de prototipos electrónicos.
• Selección y control de sistemas electromecánicos.
• Análisis y síntesis de circuitos electrónicos de tipo analógico y digital.
• Modelado matemático de sistemas físicos.
• Aplicación de métodos matemáticos para la solución de problemas de sistemas electrónicos y de telecomunicaciones.
• Desarrollo de investigación en el marco del método científico para aplicar la tecnología electrónica en la solución de problemas reales.
• Evaluación de viabilidad y administración de proyectos, desde el punto de vista productivo, económico y financiero, que involucren la implementación de sistemas electrónicos.
• Ser líder de éxito respetando las creencias de los demás.
• Capacidad para trabajo en grupo.
• Fomentar las relaciones interpersonales.
• Un amplio criterio en la toma de decisiones.
• Contar con un sentido de alta responsabilidad.
• Conducirse de manera ética en el ejercicio de su profesión.
• Buscar la solución a problemas sociales.
Hora: 00:00:00
Lugar: Universidad EPCA
Hora: 00:00:00
Lugar: Universidad EPCA